lunes, 22 de septiembre de 2014

Entrevista: Ventajas y Desventajas Migración Genexus 7.5 a Evolution 3 (Win)


En esta nota vamos a hablar con Adrián García de A3L, para que nos cuente sobre la experiencia de la migración de un sistema en plataforma win desarrollado originalmente en genexus 7.5 en Visual Basic con SQL Server.

"A3L es un grupo de profesionales independientes argentinos que han unido todos sus años de experiencia para lograr un grupo de programadores y trabajar en conjunto de manera freelance, enfocando la mayoría de sus proyectos con la herramienta Genexus."




"Los beneficios del lado del usuario, se van ganando a medida que el programador desarrolle funcionalidades adicionales, o depure el código viejo"


GxFreelance : Adrián,  cuéntanos un poco como surgió y porqué decidieron hacer una migración de genexus 7.5 a Evolution 3 (Win)

Adrián
Todo comenzó por un cliente nuestro que nos pidió si nos animábamos a hacer la migración de su sistema para aprovechar las bondades de genexus evo 3 y nos entusiasmamos enseguida, ya que por lo general el que no se anima a migrar, es el ciente. Además era un buen desafío ya que prácticamente nadie lo está haciendo y todo está enfocado en web.

GxFreelance:  Que complicaciones encontraron para hacer la migración ?

Adrián
Requiere bastante dedicación, y uno se encuentra con muchos ajustes para realizar, pero no hubo ningún problema dramático, todo solucionable. 

GxFreelance: Crees que valió la pena hacer la migración? Qué ventajas tiene?

Adrián
La 7.5 es una versión paleolítica, si bien en su tiempo y contexto fué genial, ahora es como comparar un Fiat 600 con una Ferrari, así que hagamos más abarcativo el análisis de los pros y los contras de la evolution 3 tomando en cuenta todas las versiones anteriores, desde la 7.5 hasta la evolution 2. 

Al migrar a la evolution 3, es cierto que la recompensa no es tan alevosa comparando con los proyectos web y de Smart devices, pero los beneficios generales en la usabilidad de la herramienta son sensibles. A la gente que viene de las versiones históricas nos inundó una nostalgia, en la era pre-evolution los builds eran rápidos, volaban!, y por eso siempre resentimos la llegada del progreso, que también trajo una lentitud un tanto odiosa. Por suerte los amigos de Artech encontraron la magia necesaria para volver a tener los mismos tiempos de generación y especificación, logrando que un "build all" en vez de tardar casi el doble (ev1 y ev2), sea igual que antes, incluso un poco más rápido. Además, el especificador se hizo más inteligente, armando los specs solito en segundo plano, mientras seguimos haciendo otras cosas,  y exprimiendo al máximo los núcleos de los procesadores (info sobre "Concurrent generation" y "Concurrent specification instances" ).

Los beneficios del lado del usuario, se van ganando a medida que el programador desarrolle funcionalidades adicionales, o depure el código viejo, usando el nuevo repertorio de palabras claves que llevan construir consultas más eficientes, e interfaces más amistosas. En la 7.5 no existía ni la cláusula "when" para los for eachs. Por otro lado, al comparar un query hecho a mano con uno hecho por genexus, casi siempre la celeridad de respuesta era equitativa, pero a veces Gx se quedaba atrás. Faltaba algún un equivalente al statetment "Distinct", que se logra ahora en la evo3 con la cláusula "Unique".

Otros beneficios: Gestión de versiones de la kb (congelar y hacer branches). Log de cambios por objeto. Nuevas librerías de encriptación que incluyen generación de firma digital. Posibilidad de trabajar en equipo sin miedo a solaparnos (GxServer).

GxFreelance: Cuales son las desventajas de la migración?

Adrián:
La contra tiene que ver con todo lo inherente a la implementación de algo que lo tenemos que probar entero, que lleva una dedicación considerable y una política que entienda que es una inversión, en ese sentido creo que es necesario considerar hacer algún tipo de descuento monetario para incentivar la decisión, si nos lo podemos permitir. 

GxFreelance: Que recomendaciones le darías a las personas que no se animan a migrar?

Si la cuestión es migrar una kb de la 7.5 concretamente, les diría a los desarrolladores que recapaciten sobre lo precario de algunas cosas, se los diría en una palabra: "CTRL"... 
y una letra:.... "Z".
Acuérdense de que en los procedures de la 7.5, el ctrl + z (deshacer) no anda!!!, ni tampoco se colorean las palabras.

GxFreelance: Cuanto tiempo puede llevar migrar una kb grande?

Adrián:
Según esta experiencia, la estimación que sugiero es multiplicar los GxPoints de la kb por 0,15 para obtener la cantidad de horas que posiblemente nos lleve. Claro que hay que tener en cuenta que mejorarán los tiempos a medida que vayamos recogiendo más experiencias, y sobre todo con los nuevos upgrades de genexus que van a salir. Pero siempre tener en cuenta que puede variar la multiplicación según cantidad de objetos y dificultad de la Kb.

Para hacer una humilde colaboración, armaré un listado de los inconvenientes que tuve, para compartirlo en el blog (Próximamente...)

GxFreelance: Donde te podemos encontrar si necesitamos hacerte alguna consulta o alguien quiere contratarte para consultoría?

Adrián: en nuestra web (http://www.a3l.com.ar) hay un formulario de consulta, todas las preguntas son bienvenidas y las iremos respondiendo en la medida que podamos. 

GxFreelance: Muchas gracias por su tiempo


Adrian: El gusto es mío, saludos y siempre que se promulgue el trabajo freelance profesional cuenten con nosotros.

0 comentarios:

Publicar un comentario